El Stelvio fue sinodal
Al quedar la etapa 18 como la reina del Giro el ajuste de los planes se realizó en unas cuántas horas para tratar de reacomodar la clasificación general. Ineos Grenadiers, que tuvo cambio de mentalidad en la carrera para ganar etapas engendró en el camino la posibilidad de ver a Tao Geoghegan Hart metido en la pelea por una plaza del podio. Y en la subida al Stelvio tiene que agradecerle a su coequipero Rohan Dennis el trabajo realizado en la cima más dura de la carrera para reducir la ventaja de Wilco Kelderman, aunque no pudieron sacudirse a Jai Hindley en el proceso.
Las 48 curvas de la temida subida de 24.7 kilómetros probaron ser demasiado para el Deceunick Quick Step para acompañar a João Almeida en número, pues el ritmo del Sunweb dejó al descubierto que la escuadra belga tenía un límite en esta llamada Cima Coppi este año. Aunque peleó hasta el máximo de sus capacidades el portugués cedió en el Stelvio la ventaja que tenía sobre Kelderman y poco a poco la que le daría la posibilidad de sostenerse en el podio.

El duelo por la victoria y el podio entre Hindley (SUN) y Geoghegan Hart (IGD)
Foto © LaPresse/RCS
Pero el líder del equipo neerlandés pasaría igualmente su propia batalla, porque el ritmo de Denis lo dejó cortado a unos 5 kilómetros de terminar el Stelvio. Pareciera que el Sunweb dejó que la carretera marcara las diferencias entre sus dos corredores de podio, dejando a Kelderman pelear por su opción individual, pero sin afectar la de Hindley con Geoghegan Hart. Sin embargo, en ese proceso debilitaron la ventaja de Kelderman y el británico se les acercó peligrosamente en la clasificación a unos cuantos segundos de los dos hombres del Sunweb.
Una vez que Dennis dejó la punta de carrera, tras haber cruzado el sprint con bonificaciones que le dieron a Tao la ventaja por 1 segundo-- Tao no obtuvo ninguna ayuda Jai en el último premio de montaña, ya que Kelderman continuaba perdiendo tiempo. El británico no estuvo conforme, pero si quería podio y victoria tendría que terminar la tarea en primera persona. Al final en un terreno llano en los ultimos 1500 metros, Hindley lo único que hizo fue rematar al del Ineos Grenadiers para evitarle la alegría de un segundo triunfo parcial y la bonificación mayor.
De atrás poco a poco fue subiendo Pello Bilbao (TBM), quien fue tomando un mejor ritmo conforme se fue acercando al final del ascenso del Laghi de Cancano. Primero estuvo acompañado por Fuglsang y luego tomó camino en solitario para dar alcance a Kelderman y seguir de frente. El corredor español tuvo su mejor día y consiguió acercarse al podio del Giro, ahora a su alcance por 1:04”.
Al cierre Kelderman por fin terminó su castigo para quedar como lider de la carrera, pero solo por 15”.

Wilco Kelderman (SUN) en su primera maglila rosa. Foto © LaPresse/RCS
“Fue una etapa loca, creo que fue el día más difícil de mi vida”, declaró al cierre la nueva maglia rosa. “Fue una gran pelea todo el día, y la victoria de etapa para Jai es un gran resultado. Dejamos a Almeida en el Stelvio y a partir de ese momento comenzó la carrera. Ineos estuvo muy fuerte con los dos adelante y no pudo quedarme a su ritmo, así que sostuve el mío. Solo estaba contando los kilómetros y acelerando a fondo para encontrar la meta. Creo que al final es bueno que tengamos dos corredores en el podio".
Con aún una etapa de montaña el sábado y la crono individual del domingo le dará o no la razón al equipo neerlandés sobre su decisión. etapa del sábado y a CRI final mejores corredores sin decantarse por la protección de la camiseta rosa que poco a poco
TOP 20 CLASIFICACIÓN GENERAL ETAPA 18

Vincenzo Nibali (TFS), quien llegó a casi 5 minutos del ganador comentó que “No hay otra explicación que la de que hay algunos más fuertes. Por mi parte, hice lo mejor que pude. El hecho de tener tantos jóvenes al frente fue un factor. Y no puedo mentirle a mi cédula de identidad. La nueva generación está presionando, tengo casi 36 años, pero todavía estoy aquí para intentar luchar y hacer algo.”
Por su parte Jakob Fuglsang (AST) ascendió 6 casilla en la general, pero aceptó la dureza de la jornada. “Realmente lo de hoy demuestra que nunca hay que darse por vencido, siempre tienes que seguir luchando. Hoy me he sentido bien e hice una buena carrera. Yo creo que todos dejaos lo que había en las piernas en la carretera”.

PERFIL ETAPA 19 GIRO
Este viernes regresa a la escena los sprinters, pero hay que desayunar muy bien porque es la etapa más larga del Giro con 253 kilómetros. El único consuelo es que no hay que 1,000 de desnivel entre Morbego y Asti. Es la última oportunidad para los trenes y los hombres rápidos, pero no por ello dejará de haber una fuga a la que hay que controlar. La llegada al corazón medieval de la ciudad de meta tiene 5 pasos estrechos entre el kilómetro 3 y 1 a meta. Luego hay dos curvas en el último kilómetro, una a la izquierda a 750metros y otra a la derecha para librar una semi-rotonda a 550. La línea recta a la meta tiene una ligera desviación a la derecha al entrar a los ultimos 100 metros.
Clasificación General latinoamericanos Giro etapa 16
57° Eduardo Sepúlveda (Arg-MOV) a 2h 36:49”
61° Einer Rubio (Col-MOV) a +2h 47:48”
70° Jonathan Caicedo (Ecu-EF1) + 3h 05:47”
80° Alexander Cepeda (Ecu-ANS) a 3h 34:28”
103° Jhonatan Restrepo (Col-ANS) a 4h 20:47”
109° Rodrigo Contreras (Col-AST) a 4h 34:03”
131° Álvaro Hodeg (Col-DQT) a 5h 18:01”
Otra llegada en alto en la Vuelta
En España se pasó por frío, lluvia y viento en el trazado que tenía dos premios de montaña, pero muy separados uno del otro. El recorrido incluso dio para que se pudieran formar dos fugas, aunque ambas estuvieron controladas siempre y al final neutralizadas. Para animar las escapadas los equipos invitados han estado en esta etapa 3 presentes, el Burgos BH, Caja Rural-Seguros RGA y Total Direct Energie.
La carrera se encendió en los últimos 9 kilómetros para ingresar al premio de cierre rumbo a Laguna Negra, aun en la comunidad de Navarra. Chris Froome hizo uno de los relevos del Ineos Grenadiers para poner condiciones en la primera parte de la subida y evitar que el Jumbo Visma tuviera el control. Aunque no pudo llegar a la zona de disputa, por lo menos Froome se vio más participativo del trabajo de la escuadra con miras a proteger las posibilidades de Richard Carapaz. Más adelante Andrey Amador e Iván Sosa se encargaron de dejar al grupo seleccionado, aunque hasta ahora no han podido aislar a Primož Roglič quien siempre ha terminado con Sepp Kuss a su lado.
El terreno más complicado de la subida fueron los últimos 1,500 metros con rampas del 9 y 10%. De lejos lo intentaron Kenny Elissonde (TFS) y el joven francés Clement Champussin del AG2R La Mondiale.

Dan Martin (ISN) aun tiene con qué hacer la diferencia. Foto © PHOTOGOMEZSPORT2020
Pero fueron los cambios de velocidad de Kuss los que pusieron a los candidatos en altera para buscar la victoria de etapa. Richard Carapaz fue quien mejor respondió a esos latigazos de Kuss, pero al final no pudo atacar la línea primero porque fue Dan Martin (ISN) quien aprovechó sus condiciones natas para este tipo de llegadas explosivas y quedarse con la victoria. El irlandés no ganaba desde el Tour de Francia de 2018 y este triunfo le sirvió también para poderlo copartir con su esposa y gemelos que nacieron desués de su primera victoria.
Por tercer día consecutivo Primož consiguió bonificación, esta vez de 2° lugar, mientras Carapaz entró 3°. Con su posición de arribo, Richard aseguró conservar la camiseta de los escaladores, mientras que Martin seguirá portando la de los puntos, aunque es segundo de la clasificación detrás de Roglič.
El día malo fue para Esteban Chaves (MTS), pero no por falta de piernas sino por un doble cambio de bicicleta en los ultimos 2.5 kilómetros. Una avería mecánica de su bici lo forzó a utilizar la de Tsgabu Grmay quien tiene las piernas más largas y lo forzó a rodar en pedales. Cuando le llegó una bicicleta más acorde ya el grupo de favoritos estaba en pleno ataque del último kilómetro. Sin embargo, considerando la situación Chaves dijo que 1:06” que perdió es poco para el desastre que le toco manejar.
TOP 20 CLASIFICACIÓN GENERAL ETAPA 3 VUELTA

La etapa 4 es una jornada igualmente para los embaladores de la Vuelta, muchos de ellos con estreno de esta grande. Pascal Ackerman (BOH) con victorias en el año está listo para entrar en acción y medirse con un excompañero, Sa Bennett, ahora en el Deceunick Quick Step. También está presente la nueva generación con Jasper Philipsen (UAE) y Matteo Moschetti (TFS).

PERFIL ETAPA 4 © ASO
La etapa es de 191.7 kilómetros y una cuota de 1,600 metros de desnivel entre Garray y Ejea de los Caballeros. La jornada o tiene premios de montaña, pero si repechos constantes, sobre todo en la primera mitad del recorrido. La llegada tiene dos puntos donde se estrecha la carrera entre a los 2.500 metros de llegar un paso por la derecha sobre una rotonda a 2 kilómetros. Después hay una curva a 1,400 metros con terreno a favor que después se allana. Hay una curva suave a la derecha antes de entrar a la recta de los 300 metros finales sobre la calle bomberos en Ejea de los caballeros.
Clasificación General latinoamericanos Vuelta etapa 3
3° Richard Carapaz (Ecu-IGD) +13”
8° Esteban Chaves (Col-MTS) +1:29”
22° Sergio Henao (Col-UAE) + 4:41”
25° Iván Sosa (Col-IGD) +8:35”
42° Jhojan García (Col-CJR) +23:44”
45° Jefferson Cepeda (Ecu-CJR) +25:01”
63° Daniel Martínez (Col-EF1) +32:28”
69° Andrey Amador (Crc-IGD) 33:45”
75° Santiago Buitrago (Col-TBM) +36:16”
94° Juan Felipe Osorio (Col-BBH) +41:11”
Transmisión en Vivo Viernes
6:30am Caracol HD2 Giro de Italia etapa 19
9:15am Caracol TV Vuelta a España etapa 4
Simultáneo en línea desde 6:30am elgiroporcaracol.com
Comments