top of page
Más recientes

Reacomodo del Podio tras la CRI

Podemos hablar de corredores que nos sorprendieron con su rendimiento en la crono, pero  quien no se inmutó --e incluso defendió con segundos su posición-- es el hombre más fuerte de la Vuelta: Simon Yates (MTS). Mucho se especuló que Alejandro Valverde (MOV) tendría la ventaja en este terreno de potencia en la cabra, pero el británico incluso mejoró la actuación del español por 7 segundos. Fuera de este duelo por 1º y 2º sí hubo mayores ajustes.



El holandés Steven Kruijswijk (TLJ) ascendió al podio tras la CRI.

Foto Pagina Oficial Lotto NL Jumbo  

Steven Kruijswijk (TLJ) fue quien dio el salto de mayor impacto al desplazar de la 3ª casilla a Nairo Quintana (MOV) con el 4º mejor tiempo de la jornada de 32 kilómetros. El holandés regresó de un golpe a la candidatura por un cajón en Madrid, aunque todavía tiene que esperar a que su equipo lo arrope en las llegadas en alto que nos esperan.


Enric Más (QST) fue el 6º mejor tiempo de la etapa y desplazo por 4º a Miguel Ángel López (AST) en la general. El mallorquín es ahora 5º y el colombiano 6º, así que será el corredor del Quick Step Floors quien lleve el dorsal rojo que destaca al mejor joven de la Vuelta.


Rigoberto Urán (EFD) también perdió una posición en la general al ser superado en la crono por Ion Izaguirre (TBM), quien ahora es 8º y el del Education First Drapac 9º. El que no cambió posición en el top 10 fue Thibaut Pinot (GFJ), 7º a 2:53” de Yates.


El rey de la crono en la Vuelta fue Rohan Dennis (BMC), con un promedio de casi 51km/hr dominó esta fracción, así com lo hizo en la más corta al arrancar la carrera. El actual campeón australiano CRI le dice adiós a esta grande para concentrarse en su preparación rumbo a los campeonatos mundiales en Innsbruck.


Aunque no fue una jornada categorizada como mala para los corredores colombianos, este terreno demostró una vez más que es donde se ceden posiciones importantes, que los obligan a ser sumamente agresivos en la montaña. Nairo fue el mejor de ellos, superando a Rigo por 6” y Miguel por 9”.


La mayoría de los coequiperos de los tres colombianos hicieron una jornada tranquila con la mente puesta en acompañar a sus capitanes a tope antes de la llegada a Madrid.


Movistar tiene un cajón asegurado en el podio, pero si realmente desea ir por el título tendrá que poner al ataque a Nairo Quintana. Superman cuenta con un equipo muy fuerte para someter a los rivales al desgaste y Urán podría gestar una victoria de etapa con un ataque de lejos, ya que no será el hombre más vigilado.


Nairo Quintana (MOV) fue el mejor de los latinoamericanos en la CRI.

Foto prensa Movistar @bettiniphoto


Kruijswijk también cuenta con equipo que demostró una carga importante en la primera semana, aunque en la segunda se desdibujó George Bennett. Sin embargo, el nuevo impulso que tomo el neerlandés, el Lotto NL Jumbo debería también tomar la iniciativa. Hay muchos intereses comunes para tratar de aislar a Simon Yates, pero tanto su hermano Adam como Jack Haig intentarán sobrevivir al máximo para proteger este posible titulo para el Mitchelton Scott.


Este miércoles llegamos a territorio del País Vasco en la provincia de Bizkaia. La etapa 17 no llega a 160 kilómetros, pero tendrá más de 3,000 metros de desnivel con 6 premios de montaña y llegada en alto. El pelotón de 165 corredores saldrá de Getxo para encontrarse con el primer puerto que corona al kilómetro 16,7 de salida. Es el Alto de la Arboleda de 6.7km al 5% que tratará de ser la primera criba de la fuga del día. El sprint intermedio está dentro de los primeros 50 kilómetros en esta jornada y previo a un repecho duro no categorizado. Luego de la zona de abastecimiento inicia el ascenso al Alto de San Juan de Gaztelugatxe de 3ª categoría (3.8km a 7.5%). Tras el descenso y la zona de transición la jornada habrá cumplido con los primeros 106 kilómetros y prepara la escena de un terreno de ataques constantes. Se inicia con el primer ascenso al Alto del Balcón de Bizkaia (2ª Cat, 7.3km al 4.3%) por una vertiente menos exigente que el final. A partir de ese punto se repite el recorrido en sentido contrario.


El Alto de Santa Eufemia tiene 4.5km de longitud a una media del 5% y se corona a 20.8 km de meta. 5 kilómetros más tarde ya estarán subiendo el Alto de Gontzegaraine, también de 3ª Cat de 5.5km a una media de 4.3%, y que conecta con un descanso de sólo 2 kilómetros con la segunda subida y meta final al Balcón de Bizkaia. Esta vez serán 7.3 km a una media 9.7%. El puerto inicia suavemente con un incremento gradual dl 3 al 6% en los primeros 2500 metros. Posteriormente se sube hasta el 7.5% y baja a 6,6% antes de entrar a la zona más complicada del 4.5 al 2.5km a meta. El promedio va del 12 al 18% con una máxima del 24%. Esa será una zona estratégica para lanzar el ataque ya que después se suaviza el promedio al 7.6% y tras pasar algunas curvas vuelve a endurecerse a unos 700 metros al 13% para terminar.


Esta oportunidad le daría a gente como Fabio Aru (UAE) la posibilidad de irse en una escapada y tratar de sacarle algo de brillo a una más que discreta Vuelta a España. De otra forma, el duelo por corte y bonificación podría recaer en Yates y López.


Clasificación general Latinoamericanos:

4º Nairo Quintana (Col-MOV) 1:15” 

6º Miguel Ángel López (Col-AST) 1:34” 

9º Rigoberto Urán (Col-EFD) 3:15”

21º Richard Carapaz (Ecu-MOV) 24:02”

24º Sergio Luis Henao (Col-SKY) 29:08”

71º Winner Anacona (Col-MOV) 1h 37:48”

91º Andrey Amador (Crc-MOV) 2h 15:12”

105º Jhonatan Restrepo (Col-TKA) 2h 39:33”

161º Nelson Soto (Col-CJR) 4h 01:11”

CLASIFICACIÓN GENERAL TOP 20

Logo_Fundacion_Gero_300x100px.jpg
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
bicigoga-sitio2.png
bottom of page