top of page
Más recientes

El rey de Kona en Colombia

Cuando uno escoge una práctica deportiva para desarrollar un hábito saludable, retos y formarse una disciplina existen algunas opciones que nos parecen muy exigentes en singular, imaginarse entrenando para tres puede ser un poco intimidante. Pero esa variedad que ofrece el triatlón --y su máximas expresiones de resistencia con el Ironman completo y el 70.3-- es precisamente que uno tiene tres diferentes ámbitos para divertirse y prepararse de manera interdisciplinaria.



Muchos se atrevieron a buscar la opción del triatlón como práctica gracias a que lo vieron por televisión, tal y como le pasó a uno de los más grandes exponentes en la historia de este deporte, el australiano Craig Alexander, actual récord del Campeonato Mundial en Ironman Kona. “Primero practiqué fútbol pero cuando entré a la universidad quería hacer algo que me mantuviera activo”, nos comentó Crowie vía telefónica. “Cuando ví el triatlón por televisión me pareció divertido y decidí intentarlo para poder estar en forma. Conforme pasa el tiempo uno se da cuenta de que además de divertido es exigente, es satisfactorio y es un gran estilo de vida. Yo creo que eso es para mucha gente, porque uno puede entrenarse y competir, pero es

En sus años como competidor de alto nivel alrededor del mundo Alexander ha visto el desarrollo de las series que cada vez abarcan mayor número de países sobre todo en Latinoamérica. “He visto que en esta región este deporte se ha hecho muy popular con nuevas paradas en Colombia, Panamá, México, Argentina y Brasil entre otros y lo que más me ha llamado la atención de los atletas de América Latina es que tienen una gran entrega y pasión que es realmente de lo que se nutre este deporte. Puedo decir que tienen buen biotipo y habilidades pero lo más importante es que tienen fortaleza mental. Los he visto cómo se entregan en cada competencia. Creo que en Asia y en Sudamérica se está desarrollando el triatlón con mayor impulso en este momento”, compartió el multicampeón mundial.


Alexander sabe que en países como Colombia el gusto por el ciclismo a nivel recreativo le da al triatlón una ventaja porque una disciplina ya está dominada de entrada. “Cuando un atleta ya está interesado en una disciplina y es bueno, normalmente toma los otros dos deportes con interés porque ya se tiene una buena condición cardiovascular, condición física y se tiene una idea básica de entrenamiento”.


Es claro que además un país como Colombia tiene la oportunidad de tener escenarios naturales diversos para poder desarrollar este deporte y poderse convertir en un centro de turismo deportivo. En territorio colombiano ya existen varios eventos competitivos como el Triatlón de San Andrés, el EPM Guatapé y Calima así como los que se realizan en Paipa, Bogotá, Neiva, Barranquilla, Cali, Santa Marta entre otros. Además con la llegada de la serie 70.3 del Ironman al país, nuevos triatletas nacionales están surgiendo y otros internacionales tendrán a Colombia muy pronto en su calendario de competencias.

realmente un estilo de vida”.


Foto ©: Crowie Alexander

Craig Alexander ha sido mundial Ironman y 70.3 pero sabe que todos empiezan desde la misma perspectiva y con dudas por resolver. Por eso está interesado en compartir con los entusiastas del triatlón para continuar promoviendo el deporte y para que aquellos que ya lo practican aprovechen los consejos y herramientas de un profesional.


“Aun recuerdo cuando fui un principiante en esta disciplina”, nos explica Crowie. “Uno quiere aprender y obtener información tanto como sea posible. En mi práctica como entrenador uno sabe que podemos tener la experiencia de campeones pero también uno debe saberse relacionar con quienes empiezan. Así que nuestras clínicas tienen ese enfoque para que todos se sientan involucrados y no intimidados”.


Alexander ya ha impartido otros campamentos un sudamérica pero gracias al éxito del ciclismo en Colombia su equipo de trabajo recibió un contacto de la industria de la bici para realizar el evento que está punto de celebrarse en el oriente Antioqueño. “A mi me pareció una gran idea porque sé el éxito que tienen los ciclistas colombianos en las grandes Vueltas y creo que hay una buena cultura de deportes de fondo y resistencia en Colombia. Reunir a entrenadores de triatlón y de ciclismo me pareció una extraordinaria idea”.


Hay que divertirnos”, aseguró Craig. “Eso es lo más importante en un campamento. Pero trataremos de estar disponibles para todos los atletas que se inscriban. Tenemos una agenda de clases y entrenamiento pero queremos que estén seguros de que estaremos disponibles para resolver cualquier duda: desde los principios de entrenamiento, recuperación, nutrición y cómo agendar su temporada. No importa que tan complicada o simple sea la pregunta, estamos ahí para los atletas”.

Craig Alexander llega de la mano de Equipo Cycling --que se ha dedicado llevar a ciclistas de alto rendimiento a España y Colombia para que vivan una experiencia única-- y estará del 1 al 4 de Abril en el Club Campestre de Llanogrande muy cerca del aeropuerto de Medellín. Esperamos que si ustedes tiene oportunidad de ir nos compartan sus experiencias y cómo se han convertido en un mejor y más sabio triatleta.


Para información de este evento y otros pueden visitar la página https://equipocycling.com/trainingcamps/

Logo_Fundacion_Gero_300x100px.jpg
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
bicigoga-sitio2.png
bottom of page