top of page
Más recientes

Primera batalla donde cede Evenepoel

Mientras Remco Evenepoel (QST) sufría su primer revés en leak defensa del liderato d Elva VUelta a España, Richard Carapaz (ING) consiguió una segunda victoria apenas 48 horas de haberse estrenado en la ronda ibérica. Con la astucia que lo caracteriza, el corredor ecuatoriano supo medir los intentos de sus compañeros de fuga para tomar su destino rumbo a la cima de la Sierra de la Pandera en solitario a unos 3.5 kilómetros de la meta. A estas alturas Carapaz sabía que la batalla en grupo de los favoritos no le favorecería si no arrancaba a tiempo.


Un hombre con una misión: su segunda victoria en la Vuelta. Foto ©️Unipublic/ SprintCyclingAgency


El Jumbo Visma continuó el ataque que el Ineos Grenadiers y el Movistar habían iniciado en el acercamiento y la primera parte del ascenso final de 8.4 kilómetros. Chris Harper fue una bujía invaluable para dejara desarmado al grupo con unos 6-8 corredores. A penas Ile Van Wilder intentó ponerse all frente a controlar la subida para Remco, Primoz Roglič decidió intentarlo. No fue un realmente una salida violenta pero si consistente, que poco a poco fue tomando ventaja. Remco se dio cuenta que en el duelo de piernas no iba a ganar, así que tenía que tratar de guardar la cabeza en su sitio.


Con Primoz ya a unos metros adelante, otros corredores también saltaron Enric Más (MOV) y Miguel Ángel López (AST) primero y luego los siguió Juan Ayuso (UAE). Infortunadamente el joven corredor español sufrió una avería mecánica y tuvo que terminar la etapa con una bicicleta del auxilio neutral de carrera. López y Más dieron alcance a Roglič, pero Enric pagó las consecuencias del ritmo del esloveno y quedó aislado.


En el último kilómetro Carapaz solo tenía 10 segundos sobre la dupla de clasificación general, pero al final resultó ser suficiente para gozar de otro triunfo en solitario. Superman y Primoz también colectaron bonificaciones. No es la primera vez en su carrera que Remco se ve superado en la montaña en su carrera, pero por lo menos aceptó juiciosamente al final que la batalla por un titulo en una grande iba a venir con retos mayores. En este caso, cedió 54” (con la bonificación) con Roglič, pero aún tiene una ventaja que puede administrar en otros momentos precarios.


No fue mi mejor día, seguro. No tenía las mejores piernas y no pude acelerar cuando se fue Roglič”, dijo Evenepoel. “Todavía tengo 1:50 de ventaja en la clasificación general, así que no hay por qué entrar en pánico. Intentaré recuperarme tanto como sea posible y sobrevivir mañana”.


Para Richard, quien hace unos días sentía muy lejos su mejor forma, la oportunidad de no pelear por la general le dio otra perspectiva de carrera, donde no hace sino confirmar que es uno de los mejores escaladores del mundo.


Cuando empezamos la subida teníamos un par de minutos de ventaja, que no era mucho”, dijo Carapaz en la zona de prensa. “Pero recordé el ascenso de 2017 y sabía que había un poco de descenso a dos kilómetros para el final, así que sabía que si llegaba a ese punto de la subida con 10 o 12 segundos de ventaja, podría mantenerme. Siempre supe que iba a ser muy complicado pero nunca me desesperé”.


La etapa de este domingo continua la relevancia que puede tener la posible colaboración entre los equipos representados en el top 5. Si bien el Ineos Grenadiers ganó la etapa, también le dio la oportunidad a Carlos Rodríguez de sacar 20" a Evenepoel y Juan Ayuso; así que ser agresivos funcionó. Jumbo Visma está más limitado con gregarios en la subida, pero Chris Harper fue herramienta de suma importancia. Enric Mas y el Movistar quizás pongan más atención en Primoz que en Remco. Y Astana deberá apostar con todas sus fichas para que Miguel Ángel pueda apuntarse también una victoria de etapa y quizás seguir recortando.


La etapa 15 es una de las 2 jornadas que sobrepasa los 4,000 de desnivel acumulado de la carrera, además de llegar a 2,512 metros sobre el nivel del mar. Las fugas han tenido un buen margen de efectividad como para no seguir apostando por ahi por la victoria de etapa. Pero el lote de los favoritos estuvo este sábado bastante cerca de lograr la cacería.


PERFIL ETAPA 15 ©Unipublic/ A.S.O.


Es una jornada corta de menos de 150 kilómetros con terreno quebrado y con el puerto del Castillo (3° Cat 6.8 kms al 4.5%) se buscará crear la escapada a en esos primeros 34 kilómetros. El trazado llega a la provincia de Granada y pasa por la capital en el sprint intermedio. El terreno continua en ascenso para cruzar el Alto del Purche, que es de 1° categoría (9.1km al 7.6%) y tiene bonificación de tiempo. La bajada posterior es de 11 kilómetros y se sube una vez mas con un repecho no categorizado hasta la base del monumental Alto Hoya de la Mora en la Sierra Nevada.


Será la 13° inclusión de este centro alpino en la Vuelta, pero solo la segunda vez en que se ha subido hasta la misma meta, como en 2017 cuando la victoria le correspondió a Miguel Ángel López. Son 22.3 kilómetros con un inicio sumamente complejo, ya que los primeros 6 tienen casi todos promedio del 10.7 y hasta 18%. Los últimos 14 kilómetros tiene una media por debajo del 7% pero suben de 1600 a los 2518 metros sobre el nivel del mar.



TOP 20 CLASIFICACIÓN GENERAL




Clasificación general latinoamericanos

6° Miguel Ángel López (Col-AST) 6:02”

17° Richard Carapaz (Ecu-ING) 13:44”

18° Rigoberto Urán (Col-EFE) 14:22”

26° Sergio Higuita (Col-BOH) 34:04”

51° Esteban Chaves (Col-EFE) 1h 14:32"

62° Jonathan Caicedo (Ecu-EFE) 1h 29:56”

93° Harold Tejada (Col-AST) 2h 01:17”

136° Sebastián Molano (Col-UAE) 2h 58:24”


Transmisión en Vivo para Colombia

Etapa 15

6:30am Caracol TV, Caracol HD2 y en línea Lavueltaporcaracol.com


Comments


Logo_Fundacion_Gero_300x100px.jpg
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
bicigoga-sitio2.png
bottom of page