Otra fuga victoriosa y un nuevo líder
Por tercera ocasión en 8 días la fuga concreta victoria de etapa y por segunda otorga la camiseta roja a un integrante de la misma. Con libertad consentida rumbo a la ciudad de Igualada, un alto tren de velocidad conformo un grupo de 21 corredores en donde algunos pudieron coquetear con ascensos en la general, dejando en manos del francés Nicolas Edet (COF) una posibilidad de vestirse de rojo.
El Astana, con Luis León Sánchez en la fuga, tuvo igualmente que cargar con el gasto del ritmo en el pelotón --sin recibir ningún tipo de relevo aunado a una tormenta en los últimos 30 kilómetros—por lo que la fuga superó en carrera los 7 minutos e incluso se incrementó al final.
En el nutrido lote al frente 4 equipos llevaban dos corredores: Cofidis, Caja Rural, Sunweb y Lotto Soudal, con lo que pudieron aprovechar mejor sus fichas para intentar la victoria. Peter Stetina (TFS) fue el primer en hacer diferencia en el único puerto del día, ya con carretera mojada, para más tarde ser alcanzado y relevado en punta por Ruben Guerreiro (TKS), Jorge Barceló (EUS) y Martijn Tusveld (SUN).
El peligro con la escasa maniobrabilidad en el descenso evitó que este grupo –al que llegó también Alex Aramburu (CJR)— pudiera sacar una diferencia suficiente y fueron controlados en el terreno de transito en los ultimos 6 kilómetros, donde otros equipos internaron sus opciones.
El que hubieran sobrevivido corredores de velocidad y potencia era testamento de haber guardado en la montaña para intentar rematar. El Sunweb lanzó un ataque con Tusveld, sabiendo que su coequipero Nikias Ardnt estaba en el lote, pero el holandés se cayó en una de las varias rotondas. Tobias Ludvigsson (GFJ) especialista en la crono, también intentó un ataque de lejos y dentro de los ultimos 2 kilómetros el ataque lo propuso Zdeněk Štybar (DQT).
Se había vestido de rojo, pero Dylan Teuns (TBM) quería la victoria de etapa. El belga fue quien se encargó de cerrarle la brecha a Stybar, pero nunca pudo competir con el puñado de hombres rápidos en el grupo. Infructuosamente Guerreiro y Aramburu intentaron lanzar ataque, pero no le pusieron ojo al normalmente lanzador Ardnt, quien remató tal y como cuando trabaja con Max Walscheid.
En la fuga también repitió presencia Sergio Luis Henao (UAE) --el más combativo del día anterior-- sólo que esta vez cayó en ella por el corte definitivo de la escapada. En esta ocasión el antioqueño no pudo sumar puntos en el único puerto del día, pero terminó 10° en el embalaje. Checho también subió a la casilla 37° de la general. Probablemente le toque trabajar en la etapa 9, tomando en cuenta que Aru y Pogačar están en mejor posición.
La diferencia del grupo donde se disputó la etapa terminó en 9:24”, por lo que el francés Edet se vistió con la roja y Dylan Teuns (TBM) es 2°. Miguel Ángel López (AST) es ahora 3° a 3:01”. El equipo Cofidis ha sido muy combativo en las fugas y ya cuentan con victoria de etapa y camiseta de lider, pero no será fácil cargar con el honor en el día más duro de montaña al cierre de la primera semana.
Este domingo se celebra la etapa en línea mas corta de la Vuelta: 94.4 kilómetros en territorio andorreño con 3,370 metros de desnivel acumulado. También será la primera etapa donde los puertos de mayor exigencia están entre 1900 y 2100 msnm. Además, existe un 60% de probabilidades de lluvia.
La salida en Andorra La Vella está ya a 1,125 msnm y es la salida con terreno ascendente hasta el arranque oficial del Coll D’Ordinio con 8.9 km a una media del 5%. Apenas en esos primeros 17 kilómetros de inicio, el lote quedará cortado en varios grupos, con los equipos de favoritos seguramente interesados en mandar un apoyo al frente en fuga. El descenso posterior es el más largo del día (27.4km) con paso por la misma Andorra la Vella y llegada hasta Sant Julià de Lòria, desde donde comienza el temido Coll de la Gallina –el primer de categoría especial de la Vuelta-- de 12.2 kms y media del 8.3% con pendiente máxima del 14%. Tan sólo en este puerto hay 1,010 metros de desnivel y llega a 1910 msnm. Ha sido utilizado en tres ocasiones como llegada de etapa done vencieron Alejandro Valverde, Daniele Ratto y Enric Mas, este último el año pasado.
Por esta vertiente (Fontaneda), el mejor registro según Strava lo tiene Joe Dombroski (EF1), quien no está corriendo la Vuelta este año, con 40:02” en septiembre de 2015.
Luego de bajar y encontrarse con el sprint intermedio en Santa Coloma a 24.2 km de meta, se inicia un tríptico de mucho castigo. El primero es el Alto de la Comella de 2° categoría (4.2 km al 8.6%) que ofrece solo 3.4 kms de bajada antes de volver para arriba en el Alto de Engolasters de 4.8km al 8.1%. Para rematar antes del último premio, los favoritos deberán cruzar por un camino de terracería de 3.6 kilómetros para encontrar la primera rampa del Ato Els Cortals D’Encamp.
El último puerto es sólo de 5.7 kilómetros, pero el primero está al 11% con máxima del 11.9%. Luego de un breve descanso se vueve a endurecer al 9.3% hasta 2.7 km a meta, donde el terreno varía entre el 8 y 5%, con una cerrada curva a 1,200 metros. Los últimos 400 metros bajan al 3% con una curva a la izquierda en forma de horquilla en los 200 metros finales. La cima está a 2.089 msnm, altura benéfica para los escaladores colombianos.
López y Quintana saben que es oportunidad de oro para dar un golpe a la confianza que ha acumulado Primoz Roglic (TJV) ante os rivales en la subida y con quienes no ha demostrado debilidad. Y también si es ganar la etapa, con lo que irían cargados de vibras positivas al día de descanso, donde saldrían a la espalda del esloveno y no delante de él en la CRI del próximo martes.
Aunque la expectativa es que los favoritos lucharan por las bonificaciones también puede ser que un escalador sin responsabilidad en la general siga de frente de una escapada, como podría ser el caso para Mikel Nieve (MTS) o Daniel Martínez (EF1).
Posición general latinoamericanos
3° Miguel Ángel López (Col-AST) 3:01”
6° Nairo Quintana (Col-MOV) 3:28”
10° Esteban Chaves (Col-MTS) 5:53”
19° Sergio Higuita (Col-EF1) 9:25”
26° Daniel Martínez (Col-EF1) 13:18”
37° Sergio Henao (Col-UAE) 21:31”
51° Sebastián Henao (Col-INS) 32:41”
68° Darwin Atapuma (Col-COF) 41:24”
147° Maximiliano Richeze (Arg-DQT) 1h 22:01”
155° Fernando Gaviria (Col-UAE) 1h 28:44”
165° Sebastián Molano (Col-UAE) 1h 45:17”
コメント