top of page
Más recientes

Jasper y Mathieu, fórmula perfecta


Una serie de caídas en el autódromo Paul Armagnac, escenario de los ultimos 3.1 kilómetros de la etapa 4, y el viento de cara en la recta final fueron el marco del duelo entre Jasper Philipsen (ADC) y Caleb Ewan (TLD) por la victoria de etapa. El belga tuvo la ventaja de contar hasta el final con Mathieu van der Poel, aunque al equipo se le dificultó mantener el orden hasta el cierre con una pista ancha donde la velocidad y la tracción de las ruedas es diferente. Y es que desde 1989 el Tour de France no había vuelto a utilizar un autódromo para terminar una etapa (Raúl Alcalá, en Spa-FrancorChamps).


Algunos embaladores contaron con compañía hasta la recta final como Alexander Kristoff (UNX), Bryan Coquard (COF) y Phil Bauhaus (TBV), pero otros tuvieron que navegar entre trenes ajenos como Mark Cavendish (AST) quien había perdido la rueda de Cees Bol.


Fotofinish etapa 4


La primera estrepitosa caída fue la de Fabio Jakobsen (SOQ) a unos 2,100 metros de la meta, con lo que el Soudal Quick Step quedó con el tren roto y Julian Alaphilippe al frente, pero sin ninguna oportunidad ante los embaladores puros. Otros favoritos no pudieron igualar la fortaleza de sus lanzadores como Danny van Poppel (BOH) y Luca Mezgec (JAY) quienes fueron más fuertes para entrar al top 10 sobre Jordi Meeus y Dylan Groenewegen respectivamente.


"Caleb [Ewan] estaba justo a mi lado y no tenía tanta confianza. Casi me alcanza al final, fue realmente estresante”, declaró al cierre Jasper quien venció con un el lanzamiento de manillar al compacto australiano. “Estoy muy orgulloso de haber ganado dos veces seguidas. El final fue súper rápido, nos sentimos como autos de carrera. Hubo giros amplios que a veces se cerraron, fue extremadamente rápido, pero teníamos algo de agarre con los neumáticos. Estoy muy contento de no haberme ido al suelo. Vi que hubo muchas caídas. Espero que los muchachos estén bien. Esta mañana, tuvimos una sesión informativa y analizamos el recorrido en detalle. Las etapas de sprint son nuestra principal prioridad. También necesitas un poco de suerte, pero cuando tienes a alguien como Mathieu contigo, incluso en una situación difícil donde todo está en el filo de la navaja, él logra llevarnos de vuelta al frente. Mi objetivo en este Tour era ganar una etapa. Ahora, queremos más. Y queremos ir por los puntos. [El maillot verde] será un objetivo en este Tour".


Excluyendo las contrarrelojes, Philipsen es el primer belga en ganar etapas consecutivas en el Tour desde Tom Boonen en 2005.


Por su parte Caleb Ewan sintió la victoria en la mano. “Sé que tengo la velocidad para ganar, pero todo tiene cuadrar para hacerlo. Aunque es un amargo segundo puesto, es bonito luchar por la victoria de etapa. Me estoy acercando y seguiré intentándolo”. La caída del segundo día de Jasper de Buyst y la de hoy de Jacopo Guarnieri dejarán afectado el tren de Caleb para otras oportunidades. “Si voy a buscar ruedas en el sprint, también necesito un poco de suerte para ganar. Ojalá podamos aprovechar las próximas oportunidades con toda nuestra fuerza”, finalizó.


El Lotto Dstny reveló en la noche del martes que Jacoppo Guarnieri no podrá seguir en acarrera debido a una fractura de clavicula, costillas y abrasiones.


Phil Bauhaus (TBV) volvió a presentarse en el podio de la etapa, aunque en esta ocasión en la tercera posición.


Luisle Sánchez (AST) se pierde la edicion 2023 del Tour tra su caída. Foto © Prensa Astana / SprintCycling


Sobre la caída de Jakobsen el director deportivo Tom Steels comentó: “Hoy fue un caos y la caída de Fabio fue dura. La bicicleta quedó dividida en tres pedazos lo que evidencia la dureza del impacto. Tiene muchas abrasiones. No es una situación ideal, especialmente con las dos etapas difíciles que vienen ahora, pero Fabio es un verdadero luchador.”


El Astana Qazaqstan informó que después de su caída en el último kilómetro en el autódromo, Luis León Sánchez se vera obligado a abandonar debido a la fractura de clavícula sufrida por el impacto. Viajará a España para ser sometido a una operación.


La clasificación general se movió ligeraente por el “puestómetro”, pero nadie perdió tiempo entre los primeros 26 puestos. Adam Yates (UAE) elevó su cuenta de maillots amarillos en este Tour a 4. Mañana será el primer corredor en lograr al menos 5 desde 2012, cuando Fabian Cancellara estuvo de amarillo durante las primeras 7 etapas.


¿Habrá cedido la camiseta amarilla Adam Yates (UAE) al cierre de la etapa 5? Foto © A.S.O. / Charly Lopez


Entre las sanciones de los comisarios: Mathieu van der Poel (ADC) se llevó 500 francos suizos y 13 puntos de la clasificación del maillot verde por sacar el codo y desviar a un corredor en el sprint final, Desviación del corredor (codo) durante el sprint final y Phil Bauhaus (TBV) 500 francos suizos y 50 puntos de la clasificación del maillot verde y 30 segundos en la clasificación general por obstruir el paso de un corredor en el sprint.


Este miércoles llegan los primeros puertos de alto calibre en el primer paso por los Pirineos. La caravana viajó una hora hacia el sur para iniciar la etapa 5 de la ciudad de Pau, con 74 participaciones en la historia del Tour. La jornada tiene 3,652 metros de desnivel positivo con tres premios de montaña en los ultimos 75 kilómetros rumbo a Laruns.


PERFIL ETAPA 5 © A.S.O.


Primero se celebrará el sprint intermedio a 50 kms de la partida y a los 70 inicia el ascenso del puerto de categoría especial Col de Soudet (15.2km al 7.2%), utilizado anteriormente en 6 ocasiones, pero por primera vez desde 2006. Esta cima alcanza los 1,540 metros sobre el nivel del mar. La bajada es de 20 kilómetros y la travesía de 12km antes del siguiente puerto, el Col d’Ichère (3ª Cat. 4.2km al 7%).


El último puerto es el Col de Marie Blanque, de 1ª categoría, que se cruzó por ultima vez en 2020. Aunque quien cruzó primero el puerto fue Marc Hirschi, Tadej Pogačar (UAE) ganó la fracción que llegó a Laruns, meta también de la etapa 5. En aquella ocasión la jornada tuvo otros dos puertos más que los que se presentan en esta edición 2023. Un grupo de 5 corredores atacó en la Marie Blanque (7.7km al 8.6%) incluidos Pogačar, Roglič, Hirschi, Bernal y Landa. En esa ocasión Nairo Quintana y Rigoberto Urán llegaron a 11 segundos de ese grupo. Esa fue la primera de 9 victorias de etapa de Pogi en sus participaciones en el Tour, y el camino a su primer título de la carrera.


Esta cima tendrá además el taractivo de una bonificacion especial de 8", 5" y 2". Simon Yates, ahora 3° esta a 6" de su hermano Adam, pero si la lógica se impone, Tadej Pogačar heredaría la amarilla al final del día.


TOP 20 CLASIFICACIÓN GENERAL



Clasificación general Latinoamericanos

21° Egan Bernal (Col-IGD) 43”

25° Harold Tejada (Col-AST) 1:41”

57° Esteban Chaves (Col-EFE) 14:16”

58° Daniel Martínez (Col-IGD) 14:44”

95° Rigoberto Urán (Col-EFE) 24:17”

144° Andrey Amador (Crc-EFE) 33:18”


Comentarios


Logo_Fundacion_Gero_300x100px.jpg
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
bicigoga-sitio2.png
bottom of page