top of page
Más recientes

Ganó Zakarin, atrás Roglic solo controla a Nibali

Hubo un gran suspiro de alivio al final de la etapa. Katusha Alpecin consiguió su primera victoria Wolrd Tour en 21 meses y la tercera del año gracias al esfuerzo individual de Ilnur Zakarin quien se subió a la numerosa fuga de la etapa 13 para buscar mejorar su posición en la clasificación general y resulta que terminó sumando victoria de etapa al encontrarse más fuerte que ninguno otro de los escaladores en la escapada.


El corredor ruso sumó su segunda etapa de por vida en el Giro, como aquella en 2017 cuando terminó 5° en la clasificación general y hoy con su esfuerzo ha quedado a solo 31” de Primoz Roglic en la nueva configuración del top 10. La única baza escaladora que tenía Zakarin --Dani Navarro-- se fue a casa con fracturas múltiples, y solo le quedó Jenthe Biermans para tratar de sostener la posición de podio que tiene ahora.



Ilnur Zakarin se convirtió en el héroe del Katusha Alpecin. Foto LaPresse - D'Alberto / Ferrari / Paolone / Alpozzi


El Trek Segafredo mandó a la mitad del equipo a apoyar la causa de Bauke Mollema, y de paso seguir conservando en sus filas la clasificación de la montaña (Giulio Ciccone). Mollema aspiraba a por lo menos una bonificación en la meta en Ceresole reale, pero no contaba con que Mikel Landa (MOV) venía de atrás para quitarle esa posibilidad. Mollema fue 4° en la subida y quedó a 41” de Roglic, aspirado también a un posible podio.


El ataque del día fue el de Mikel Landa quien a poco más de 3 kilómetros de haber iniciado la subida final con el grupo de favoritos, decidió atacar en solitario. Gracias al apoyo creado por el equipo con sus coequiperos montados en la fuga --Rojas, Carretero y Amador-- Landa pudo continuar su camino sin disminuir su ritmo y en cambio tomando mayor moral conforme fue alcanzando a los sobrevivientes de la fuga. La cosecha del corredor español fue de 1:37 e la línea más 4” de bonificación. Atrás Richard Carapaz también aprovechó la vigilancia que se marcó entre Roglic y Nibali para atacar en los últimos 4 kilómetros. Con qué potencia subiría el ecuatoriano que solo llegó a 18” de Landa, quien había arrancado kilómetros ante. Carapaz ahora está a 13” de Nibali y más fuerte que nunca en la montaña.



Brazo ataque el de Mikel Landa (MOV). Foto LaPresse - D'Alberto / Ferrari / Paolone / Alpozzi

La nota más amarga se la llevó Miguel Ángel López (AST) quien sufrió una avería mecánica-- una vez más-- cuando iba en el grupo con Roglic, Pozzovivo, Nibali y Majka. Ayer quien tuvo que cambiar dos veces de bici fue Pello Bilbao. El equipo había armado una buena y escalonada compañía para el colombiano. Ion Izagirre que lo esperaba más arriba tuvo que parar para ir a ayu ayuda para regresar. Miguel Ángel encontró el grupo donde venía la maglia rosa y Simon Yates (MTS), también en apuros, aunque los del británico de carácter físico.


Cuando Superman tuvo que remar contracorriente en solitario estuvo a puntos de retomar al grupo de Roglic y Nibali, pero el esloveno no permitió que el corredor del Astana llegara al poner un cambio de ritmo para volver aa distanciar a López. Miguel Ángel llegó a 1:22” de Primoz y aunque ascendió al 10° de la general su desventaja ahora es de 5:23” con Roglic.

El equipo kazajo siempre ha movido la carrera, aunque hoy sí le pasó factura un obstáculo recurrente en días consecutivos. Ahora no quedará más que continuar con a tónica de ataque y con Miguel Ángel más atrás, quizás tenga mayores libertades de movimiento.


Primoz Roglic (TJV) ha sido una figura imbatible aún sin equipo en la subida final, no ha metido tiempo --incluso le han quitado-- pero marcando a un único rival (Nibali) ha podido resolver la situación de desventaja númerica. Tanto es que no deja de marcar a Vincenzo que el squalo bromeó de manera sarcástica al final que “Si Primoz quiere continuar siguiéndolo lo puede acompañar a su casa para que le enseñe los trofeos que tiene ha acumulado en su carrera”.


Simon Yates quizás sea a quien la carrera se le convirtió en un viacrucis, porque desde la crono individual de la etapa 9 hay algo que no va bien con e l líder del Mitchelton Scott. Hoy Mikel Nieve se quedó como el único capaz de crear una alegría para e l equipo, per Ilnur Zakarin fue más fuerte que el español por la victoria. También en esta jornada Esteban Chaves pagó un poco el esfuerzo de la semana y de la montaña hoy, pues llegó a 21 minutos del ganador de la etapa.


Pavel Sivakov (INS) es ahora el nuevo líder de la clasificación de los jóvenes, y en la última subida estuvo acompañado por Iván Sosa y Sebastián Henao. El ruso tiene 35” sobre Miguel Ángel López en esa clasificación.


Y a todo esto, Jan Polanc (UAE) sostuvo en un esfuerzo a fondo su magllia rosa. Cedió 1:42" con relación a Roglic, y aun tiene 2:25" de colchón para la jornada del sábado.


La etapa 14 solo es de 131 kilómetros pero tiene 5 premios de montaña y un total de 4,000 metros de desnivel positivo. Luego de los primeros 7.3 kilómetros de salida en Saint-Vincent inicia el primer premio de 2° categoría en Verrayes (6.7km a 8%). Si ahi empiezan los ataques por la fuga del día, puede ser que se quede menos protegido Roglic desde el inicio. Luego de la bajada se surca el único terreno de tránsito de la jornada y el primer sprint de la jornada en Aosta. Luego sigue el ascenso al premio de 1° categería en Verrogne (13.8km a 7.1%), un descenso de 15 kilómetros y de inmediato otro premio de 2° Categoría en Truc d’Arbe (8.2km a 7%).




El premio más complicado de la etapa 14 es el Colle di San Carlo, de 10.5 km a una media de 9.8% pero con rampas del 14 y 15% antes de la mitad de la subida. La cima se culmina a 24.5 kilómetros de la meta, de los cuales 16 son bajando. Ahí puede estar el ataque definitivo, aunque tienen que cuidarse que no sea de Roglic. La última joya del día es de 3° categoría para llegar a meta en Courmayeur. Son 8 kilómetros cuyos primeros 3 están al 6%, luego viene una bajada de casi 2 y luego un cierre a una media del 2.9% con algunas curvas suaves hasta un paso a desnivel dentro del último kilómetro donde hay que hacer una oreja rumbo a la recta final.


Clasificación General de los latinoamericanos:

6° Richard Carapaz (Ecu-MOV) a 4:22”

10° Miguel Ángel López (Col-AST) a 7:48”

18° Andrey Amador (Crc-MOV) a 15:43”

30° Esteban Chaves (Col-MTS) a 25:12”

43° Sebastián Henao (Col-INE) a 34:31”

44° Iván Sosa (Col-INE) a 35:02”

77° Jhonatan Narváez (Ecu-INE) a 1h 02:43”

96° Miguel Florez (Col-ANS) a 1h 15:32”

100° Jonathan Caicedo (Ecu-EF1) a 1h 19:49”

Comments


Logo_Fundacion_Gero_300x100px.jpg
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
bicigoga-sitio2.png
bottom of page