top of page
Más recientes

Ewan se suma al círculo de ganadores

Hace 11 años fue la última ocasión en que el Tour visitó Toulouse y la batalla al sprint se repitió. En aquel año un joven Mark Cavendish de 23 años llegó a conquistar 4 etapas, la segunda de las cuales fue en esta ciudad de la industria aeronáutica. Con un perfil bajo para atacar la línea, Manxman fue el primer corredor que con una posición extremamente baja inició la leyenda de sus 30 victorias en el TDF.


Caleb Ewan (LST) es uno que semeja mucho esa posición sobre el manillar para atacar la línea, hoy con una velocidad máxima alcanzada en el cierre de 70Km/hr, el pequeño dinamo australiano por fin pudo acreditarse su primera victoria en la ronda gala. De hecho, Ewan había sido el único sprinter en esta edición en terminar siempre en posición de podio en las anteriores etapas al sprint con tres 3° lugares y un 2°. Por fin en Toulouse, Caleb pudo vencer con puro poder a Dylan Groenewegen (TJV) en la lucha por cruzar primero la línea.



Varios metros después de la meta, Caleb Ewan (LST) aún no lo podía creer. Foto ASO Paulline Ballet

A unos 15 kilómetros del cierre uno de sus compañeros del tren, Jens Keukeleire, se había ido a una cuneta y Caleb tuvo que frenar. Roger Klüge se encargó de regresar a Ewan al pelotón y preparar la escena para disputar con trenes mas poderosos como el Jumbo Visma y Deceuninck Quick Step. Peter Sagan (BOH) se concentró en olfatear la rueda del más fuerte y no fue el único que quiso pelearle la rueda al compacto australiano. Pero ni Elia Vivaini ni Peto pudieron igualar la explosión de los dos que se midieron codo a codo.


Caleb llegó a 5 victorias en la temporada con su nuevo equipo y le dio a Lotto Soudal la segunda en este Tour luego de la de Thomas de Gendt en la etapa 8. Aunque esta escuadra belga esta último en la clasificación por equipos, acumula 4 premios al más combativo del día y es portador de la camiseta de montaña con Tim Wellens.


Otra novedad en el embalaje fue el cambio de estrategia del Sunweb, que luego del día de descanso, decidió cambiar el rumbo del sprint con Michael Matthews como lanzador y darle una oportunidad al holandés Cees Bol. Aunque Matthews tenía la aspiración de la camiseta verde, a estas alturas ya Sagan le saca 90 puntos y el Sunweb está buscando desesperadamente la manera de encontrar éxito en el Tour. El UAE Team Emirates también le dio una oportunidad a Jasper Philipsen en estas llegadas de velocidad pura.


La jornada también estuvo marcada por una caída que mandó a casa a Nikki Terpstra (TDE), pero que causó daños a corredores como Giacomo Nizzolo (TDD), Sebastian Langeveld (EF1) y Giulio Ciccone (TFS).


Nairo Quintana (MOV) también se vio involucrado porque por más que freno no puedo evitar la montonera.“Veníamos con un poco de tensión, en una zona de cambios de dirección y carreteras estrechas”, comentó el colombiano al final. “Ha ocurrido lo normal, la tensión de un momento así: que hay caídas. Siempre decimos que hay que tratar de librar estos días. He podido frenar un poco cuando he visto la caída, pero ha sido inevitable. Estoy bien y eso es lo importante: que las fuerzas están bien. Rápidamente el equipo se juntó y fuimos tirando poco a poco junto con el equipo de Richie Porte, también involucrado en la caída. Yo estoy bien; ahora toca ponerse un poco de hielo para el codo, que fue lo único que se raspó en la caída, y para mañana debería de estar sin problema…Mañana comienzan los exámenes más fuertes para nosotros, donde queremos estar siempre delante y empezar a recuperar tiempo perdido. Tenemos a Mikel en buena posición para jugar estratégicamente y en lo físico tanto él como Alejandro y todo el equipo estamos bien”.


El lote principal quedó más reducido y solo 60 corredores lo hicieron en el tiempo del ganador. No faltó ninguno de los favoritos y los 6 latinoamericanos en competencia estuvieron también. Julian Alaphilippe (DQS) sigue acaparando el maillot jaune, lleva 7 días.


Alaphilippe (QQS) en los campos de girasoles. Sergio Henao (UAE) también aparece en el Grupo. Foto ASO Alex Broadway

La etapa 12 tienen ya las primeras muestras de la alta montaña que se avecina en los Pirineos. La jornada tiene 209 kilómetros entre Toulouse y Bagnères-de-Bigorre. Posiblemente una fuga pueda tener grandes posibilidades de llevarse la victoria porque, aunque hay dos puertos de 1ª, no se termina en alto y al día siguiente es la contrarreloj, por lo que los favoritos probablemente decidan guardar fuerzas para el viernes.


PERFIL Etapa 12 © A.S.O.

No hay novedad en los primeros 60 kilómetros hasta que llegue un puerto de 4ª y se inicia el terreno en ascenso rumbo a Bagnères-de-Luchon donde está el sprint intermedio. Si la fuga definitiva no se ha formado para entonces, el ascenso al Col de Peyresourde dará la pauta. Esta cima es de 13.2 kilómetros a una media del 7% y llega a los 1569 msnm.


Luego del descenso y un tramo de transición, el camino lleva al Hourquette d’Ancizan de 9.9 km y media del 7.5%. El primer tercio de la subida es el más difícil con rampas arriba del 9%. Esta cima es una de las bonificadas (8-5-2”) pero culmina a 30.5 kilómetros de la meta. Si alguien decid atacar de la fuga tiene que confiar en sus habilidades ya que es un tramo largo para mantener la diferencia. De hecho, el terreno solo se allana en el último kilómetro.


La ultima llegada similar a Bagnères-de-Bigorre fue en 2013 y la ganó Dan Martin al sprint frente a Jacob Fuglsang, el grupo de favoritos llegó a 20”. Este año Martin y Fuglsang tienen necesidad de recortar tiempo, pero veremos si quieren atreverse.


Si la fuga concreta, podríamos ver a corredores como Rui Costa (UAE), Vincenzo Nibali (TBM), Wilco Kelderman (SUN) y Andrey Amador (MOV).


Clasificación general latinoamericanos:

3° Egan Bernal (Col-INS) 1:16”

8° Nairo Quintana (Col-MOV) 2:04”

12° Rigoberto Urán (Col-EF1) 3:18”

34° Sergio Henao (Col-UAE) 21:17”

52° Andrey Amador (Crc-MOV) 33:59”

142° Maximiliano Richeze (Arg-DQT) 1h 31:02”


CLASIFICACIÓN GENERAL TOP 15



 

Comments


Logo_Fundacion_Gero_300x100px.jpg
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
bicigoga-sitio2.png
bottom of page