top of page
Más recientes

De regreso a España, la roja es de Roglič


El primer día con desnivel positivo relevante le dio a Primoz Roglič (TJV) 20” de ventaja sobre varios rivales de la mano de su décima victoria de etapa en la Vuelta a España en su cuarta participación. Y el Jumbo Visma deja un tremendo precedente luego de repartirse con diferentes corredores la camiseta de líder por 4 días en el arranque de la ronda ibérica.


Primoz Roglič (TJV) llegó a la decena de victorias en la Vuelta. ©Unipublic/Cxcling


El campeón defensor encontró oposición para acomodarse en el remate explosivo en la ciudad de Laguardia, pues el tren del Trek Segafredo tenía estirada la punta del lote de los favoritos preparando la salida de Mads Pedersen. Enric Mas (MOV) también ganó posición sobre el corredor esloveno. Pero una vez que Juanpe López le abrió la puerta al Pedersen, Roglič aprovechó la estela del danés y a unos 250 metros decidió acelerar.


El ex-campeón del mundo intentó la victoria que no pudo tener en el duelo mano a mano con Sam Bennett (BOH) en las primeras etapas en línea. Pero Primoz le impidió la hazaña al clasicómano. Tras un trabajo coordinado, el Movistar pudo poner en buena posición a Enric Mas, para que su lider fuera tercero y ganara bonificación de 4”.


Este ataque feroz del lider del Jumbo Visma hizo que el lote se cortara y solo 12 corredores entraron en el primer lote. Ben O’Connor (AGC), Jai Hindley y Wilco Kelderman (BOH) Remco Evenepoel (QST), Tao Geoghegan Hart, Pavel Sivakov y Ethan Hayter (ING) fueron afortunados en poder meter la rueda en ese primer grupo.


Juanpe López (TFS) en acción a 300 metros de la meta en Laguardia. ©Unipublic/Cxcling


Esteban Chaves (EFE) fue el corredor latinoamericano más agresivo en la subida y trató de apostar por un ataque tempranero, pero junto con el Sergio Higuita (BOH), Richard Carapaz (ING), Miguel Ángel López (AST), Santiago Buitrago (TBV) y su coequipero Rigoberto Urán (EFE), llegaron cortados a 7”.

Desde el penúltimo premio de montaña se veía que Higuita venía con lo justo, quizás efecto del día sin acción, y por lo menos evitó mayores daños en el cierre.


Roglič ya había sacado bonificación de 3” en el Puerto de Herrera, a 14.5km de la meta, y más los 10” de la victoria y el corte, puso aún mas tierra de por medio con varios escaladores.


Aunque Remco Evenepoel (QST) estuvo en el primer lote sin ceder tiempo, extrañamente no fue un protagonista por la lucha de bonificación. En un principio parecía más que el joven belga estaba trabajando para Julian Alaphilippe, ya que tomó el comando del lote en la bajada del último puerto, pero Loulou no tuvo el chispazo de siempre e incluso quedó relegado a 20” del ganador.


Ethan Hayter se mantuvo como líder de los jóvenes, pero sigue teniendo a Evenepoel a solo 1”, lo que hace muy interesante el cierre de la etapa 5 este miércoles. No estoy muy satisfecho con mi 7º puesto”, dijo al final Hayter. “Movistar estaba en cabeza, pero era algo lento a pie de la subida. Se volvió un poco caótico y he perdido el impulso cuando Trek han lanzado a Mads (Pedersen). He tratado de cazarles, pero era difícil tapar el hueco. En cuanto a Roglic, ha ganado muchas etapas aquí y no es ninguna sorpresa".


También hubo cambio de camiseta de la montaña, gracias al paso de 2ª categoría qye dominó la figa del día y donde Joan Bou (EUS) se impuso para vestir una camiseta de honor en la casa del Euskatel Euskadi.


La etapa 5 tiene casi 3,000 metros de desnivel positivo entre Irún y Bilbao. La caravana viajará cerca de la frontera con Francia y muy cerca de la costa de la Bahía de Vizcaya para iniciar el recorrido de 187 kilómetros, de los cuales los ultimos 90 concentran los 5 premios de montaña de la jornada.

Los tres primeros con de 3ª categoría: Gontzagarigana de 5.3km al 4.5%, el balcón de Bizkaia de 4.2km al 5.6% y Alto de Morga, el más largo del día, de 8.6km al 3.5%.


PERFIL ETAPA 5 ©Unipublic/A.S.O.


El cierre de la etapa tiene un doble ascenso al Alto del Vivero, escenario común del Circuito Getxo, que este año fue ganado por Juan Ayuso (UAE). La subida es de 4.6 kilómetros con una media del 8%. El segundo ascenso –a 14.2km de la meta—tendrá bonificaciones de 3”, 2” y 1” para los tres primeros.

También hay un paso por meta a 29.2km del final, el cual marca el sprint intermedio de la jornada, que tiene 20 puntos para la camiseta verde.


TOP 20 CLASIFICACIÓN GENERAL


Clasificación general latinoamericanos

7° Richard Carapaz (Ecu-ING) 33”

21° Sergio Higuita (Col-BOH) 1:01”

29° Santiago Buitrago (Col-TBV) 1:02”

32° Miguel Ángel López (Col-AST) 1:06”

43° Esteban Chaves (Col-EFE) 1:39”

45° Rigoberto Urán (Col-EFE) 1:39”

57° Jonathan Caicedo (Ecu-EFE) 2:05"”

83° Harold Tejada (Col-AST) 6:57”

125° Sebastián Molano (Col-UAE) 15:26”



Transmisión en Vivo para Colombia

Etapa 5

9:00 am Caracol TV, Caracol HD2 y en línea Lavueltaporcaracol.com

Comments


Logo_Fundacion_Gero_300x100px.jpg
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Instagram Social Icon
bicigoga-sitio2.png
bottom of page