Día para aplicar segundos
No cabe duda que las fuerzas estaban más justas que de costumbre con el desgaste de la conjugación de frio y Mortirolo de la etapa anterior. El pronóstico de la fuga se cumplió para que una escuadra que no había tenido lucimiento en este Giro pudiera encontrar una luz al final del túnel que representa esta tercera semana.
El joven de Grenoble, Nans Peters (AG2), solo tenía para un ataque en las piernas y tuvo el tino para guardarlo hasta el momento preciso con muchos corredores ansiosos de una victoria de etapa. Peters sabía que había otros escaladores más fuertes, entre ellos Davide Formolo (BOH) –que por sí solo estaba causando una persecución del lote de favoritos por la casilla del top 10--, así que el corredor del AG2R LaMondiale siguió las instrucciones de su director Arturas Kasputis para poder administrar lo que le quedaba. La ventaja subió a más del minuto con los otros escapados y Nans pudo ya contemplar su primera victoria profesional, nada más y nada menos que en un giro de Italia. Aunque había pasado un poco desapercibidos en la carrera, el resultado deja buen antecedente rumbo al Tour de Francia.
Atrás el segundo ataque más contundente fue el de Esteban Chaves (MTS) quien aprovecho el primer premio de la jornada, sin categorización, para encontrar las piernas y reunir fuerzas para una aventura larga. Esteban buscó las rampas duras del ultimo puerto, de solo 5.5 kilómetros, parra con potencia tratar de descontar, luego de haber superado a Neilands (ICA) y Conti (UAE). El colombiano no había tenido la oportunidad de estar en una fuga, cumpliendo con su labor de apoyo a Simon Yates durante los primeros 12 días. Chaves sabía que su familia estaba en la meta y quería también darles una alegría. Ser segundo en el día demuestra su voluntad, pero Peters salió en el momento preciso y nadie lo pudo alcanzar.
Con enésima ocasión Miguel Ángel López (AST) intentó otro ataque con menos de 3 kilómetros a meta y, aunque en una primer instancia Davide Villela impuso ritmo, resultó muy alto para su lider quien tuvo que tuvo que retrasarse en la cola del grupo de favoritos donde ya no estaba Rafal Majka (BOH).
Mikel Landa (MOV) aprovechó el momento, al ver alguna limitación en el ritmo del cierre en Roglic (TJV) y Nibali (TBM), para atacar y buscar sus oportunidades de descontarle a ambos por el podio. Richard se quedó en ese pequeño grupo con ellos, Bauke Mollema (TFS) y López (AST). Pero cuando Superman volvió a salir en solitario, la maglia rosa se le pego al colombiano para hacer también entre ellos dos una brecha sobre el 2° y 3° de la general.
Landa le metió 19 segundos a Roglic y a Nibali, mientras que Richard y Miguel Ángel sacaron 7”. Un día donde la fuga fue protagonistas puede también tener consecuencias en la general y aunque no hayan sido determinantes, son pequeñas victorias con la que seguir con una buena moral para las dos etapas de montaña que quedan viernes y sábado.
Es el primer día en que Nibali en la tercera semana se ha quedado sin respuesta a Carapaz, aunque afortunadamente minimizó el daño gracias a Domenico Pozzovivo. ¿Hasta dónde arriesgara Nibali? ¿Sacrificará podio por una apuesta total por el título? ¿Será que Roglic llego a si límite por la apuesta grande y quizás defienda podio y otra victoria de etapa?
Estas preguntas aún están en el aire hasta la etapa 19, porque en la 18 esperamos la ultima apuesta de los sprinters en la corsa rosa. La de este jueves es la ultima jornada de 200 kilometros en la carrera.
Es otra etapa de estrenos, porque es la primera vez que Valdaora y Santa María di Sala son incluidas en el recorrido de Giro con 222 kilómetros de por medio. Camino al sur, llegaremos a los alrededores de Venecia con un terreno en constante descenso y con un solo premio de 4° categoría a 103 km de meta. Los sprints intermedios están en Conegliano (62.5km) y Scorzé (16.9km).
La llegada en terreno llano, con una curva a 5.5km a meta, otra a la derecha a 4,500 metros y la ultima a la izquierda a 1,800 metros de cierre. Con una larga recta para la definición sobre la Via Cavin di Sala, se espera que el duelo por la maglia ciclamino quede sentenciada con 50 puntos al primer lugar. Arnaud Demare (GFH), el actual poseedor, tiene 13 puntos sobre Pascal Ackermann (BOH).
Clasificación General de los latinoamericanos:
1° Richard Carapaz (Ecu-MOV)
6° Miguel Ángel López (Col-AST) a 6:17”
26° Sebastián Henao (Col-INE) a 46:28”
32° Andrey Amador (Crc-MOV) a 1h 01:15”
40° Iván Sosa (Col-INE) a 1h 13:19”
41° Esteban Chaves (Col-MTS) a 1h 13:49”
81° Miguel Florez (Col-ANS) a 2h 29:31”
86° Jhonatan Narváez (Ecu-INE) a 2h 35:23”
105° Jonathan Caicedo (Ecu-EF1) a 3h 18:28”
El sueño de los del sur! Ver a carapaz coronarse! Ánimo latinoamérica