Estreno y frustración
El día de gloria e infortunio se combinaron en la etapa 4 de la Tirreno Adriático con la victoria de Mikel Landa (MOV) y la avería mecánica de Geraint Thomas (SKY). El corredor español fue cauto e inteligente para saber aguantar las salidas de otros aspirantes a la victoria y conservar la fuerza suficiente luego del ritmo impuesto por sus ex - equipos SKY y el Astana.

El estreno de Mikel Landa con Movistar en Tirreno Adriático. Foto LaPresse - D'Alberto / Ferrari
La subida final de poco más de 11 kilómetros llegó al final de otra larga jornada en la cual Tom Dumoulin (SUN) quien se cayó y abandonó la carrera. En la etapa 3 el holandés había perdido tiempo con su compañero Wilco Kelderman mejor ubicado en la general. Ahora la salida temprana de Dumoulin en la Tirreno significa que no tomará parte tampoco en la Milan Sanremo. Afortunadamente Kelderman en esta etapa 4 deja bien parado al equipo ya que subió al tercer peldaño del podio tras terminar la jornada.
En el ascenso al centro alpino Sassotteto la temperatura bajó dramáticamente, apenas sobre unos 4ᵒC y viento. El Astana tomó la batuta en la subida anunciando el intento de Miguel Ángel López de lejos, quien partió cuando quedaban poco menos de 6 kilómetros. El ataque del colombiano provocó otras salidas como la de Rafal Majka (BOH), Fabio Aru (UAE) y Ben Hermans (ICA) mientras el SKY hacia la persecución con Kiriyenka y más tarde con Kwiatkowski. Chris Froome comenzó a perder terreno mientras sus compañeros hacían lo posible por mantener a Geraint Thomas cerca de los rivales.
Miguel Ángel hizo un gran esfuerzo y trató de sacarle ventaja a que no sería tan vigilado por otros, pero cuando le llegó compañía Superman gastó probablemente más de que quería y se quedó sin potencia literalmente. Ya la jornada anterior había comentado la dureza de la distancia en su cuerpo y seguramente hoy se sumó el desgaste. Al final Tanel Kangert llegó para marcarle el ritmo a su compañero. Sin embargo, hay que decir que López está haciendo de estas salidas valientes un sello particular.
“Honestamente nunca había experimentado un día tan duro con un total de 4,800 metros de elevación. Cada día voy tomando nueva experiencia, lo que es Bueno para mi futuro. El equipo trabajo muy bien especialmente en la última subida. Como me sentía bien ataque a 5 kilómetros. Creo que fue una buena salida, pero más adelante me dieron calambres y ya no pude quedarme en punta, pero estoy contento con mi ataque y como hicimos la etapa”, confirmó Miguel Ángel en comunicado oficial del Astana.

Un buen esfuerzo de Miguel Ángel López (AST) . Foto BiciGoga
En el grupo de favoritos había se palpaba la tensión y fue Landa quien rompió el silencio. Decidió hacerlo dentro de los ultimos tres kilómetros y no miro hacia atrás. Un poco más tarde Romain Bardet (AG2) también reaccionó, pero ya Landa estaba con los de punta. Atrás llegaba el drama personal que Geraint Thomas ha tenido con las carreras italianas. El año pasado una rueda echo a perder la crono por equipos del SKY en Terreno, en el Giro 2017 sufrió una caída y ahora una cadena atascada no le permitió defender la maglia azul. Froome que venía retrasado se dio cuenta del problema y el cambio de bicicleta que tuvo Geraint e intentó ayudarlo a regresar algunos metros luego de un cambio de bicicleta. Pero el daño estaba hecho. Con Damiano Caruso (BMC) entre los primeros 13 corredores el corredor italiano, quien se había vestido de lider en la CRE, recuperó la maglia azzura por 1 segundo sobre Michal Kwiatkowski quien fue el mejor del SKY en la etapa de hoy.
Rigoberto Urán llegó en el bloque de 13 corredores a 6 segundos de Landa y ascendió en la clasificación general como 5º a 31”.
Este domingo se corre la etapa 5 con 178 kilómetros y premios de montaña de mediana categoría, siendo los ultimos tres el mismo paso por la llegada en Filotrantto, celebrado en un circuito de 1h6 kilómetros. El inicio de la subida de 5 kilómetros tiene un muro de 800 metros al casi 13% para iniciar. Los clasicómanos regresan a la acción, pero con tan pocos segundos entre los primeros puestos puede haber una guerra también por las bonificaciones.
Clasificación General Latinoamericanos: 5º Rigoberto Urán (Col-EFD) 31”, 19º Miguel Ángel López (Col-AST) 2:02”, 4h6º Andrey Amador (Crc-MOV) a 13:15”, 83º Fernando Gaviria (Col-QSF) 24:30”, 114º Maxi Richeze (Arg-QSF) a 31:30”.
ETAPA 4 TOP 15 GENERAL
