Dramática etapa con victoria colombiana
No solo es la victoria sino las circunstancias en las que Rigoberto Urán (CDT) estrenó su palmarés en el Tour de Francia. Una victoria que tardó incluso en revelarse a sí misma al corredor colombiano y que luego de una jornada de tan alto calibre en la montaña vino a definirse con la ayuda del fotofinish.
Charlie Wegelius, director deportivo del equipo, comentó que con la avería de la bici de Rigo bien podrían haber parado dentro de los últimos tres kilómetros para cambiar la bici y poder llegar con el mismo tiempo pero “queríamos ganar”. Con el desperfecto en el descarrilador Rigo quedó con solo dos opciones de cambio 53/11 o 39/11. “Sin la habilidad para cambiar de velocidade necesitábamos que Rigo intentará un sprint largo. Le pasamos la información para que supiera colocarse. Y así lo hizo”, puntualizó Wegelius.

El grueso de un tubular le da la victoria a Rigoberto Urán (CDT) Foto © A.S.O.
Con toda la adrenalina del momento Rigo lanzó su ataque a la linea y Warren Barguil (SUN) vino de atrás. El francés levantó é puño pensando pensando que había vencido. Hasta el mismo staff del Cannondale Drapac quedó pasamado por un momento cuando recibió la notificación de que Urán era en efecto el ganador de etapa. Por fin la noticia le llegó a Rigo y él mismo no daba crédito.
Rigoberto tenía claras sus opciones en una etapa supremamente difícil pues además del desnivel acumulado el colombiano aguantó el ritmo del SKY y pudo seguir varios ataques que intentaban sacudir a Chris Froome (SKY) en la subida al Mont du Chat. El Cannondale Drapac había hecho otra vez su tarea al subir a Dylan van Baarle y Pierre Rolland a la fuga para mantener abierta la posibilidad de victoria de etapa, aunque finalmente Rolland terminó al lado de Rigo ya en la subida final sin poder aguantar mucho tampoco.
De las 5 carreras de semana que disputó el antioqueño en esta temporada en 4 pudo estar en el top 10 de la general y top 25 en Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. Con algunos ajustes en su calendario Rigo llegó con otras carreras en las piernas para afrontar su cuarta participación en la ronda gala y de a poco se fue acomodando en la primera semana hasta llegar a la casilla 11º antes de esta complicada etapa en las montañas del Jura.
Como lo escribimos ayer, Rigo estaba manejando con inteligencia su carrera y este perfil de la etapa 10 le venía muy bien a sus características de remate pero debía manejar bien su posición y guardar energías para esos últimos kilómetros donde iba a llegar probablemente un grupo pequeño al sprint. Se presentía la oportunidad y Rigo la hizo realidad
Jonathan Vaughters, CEO de Slipstream Sports (dueña del equipo), comentó haber estado muy emocionado de ver a Urán entre los favoritos en la cima del último premio de montaña pero que cuando vino la caída de Richie Porte y Dan Martin, Rigo pudo haber sido arrastrado en la misma desgracia.

Con la máxima expresión del esfuerzo Rigoberto Urán recordará este día para siempre.
Foto © ASO/Alex BROADWAY
“La diferencia entre Rigo y todos los demás ciclistas que he conocido es que nunca pierde la calma y por eso ganó hoy”, dijo Vaughters. “Casi choca, casi le arrancan el descarrilador y nunca perdió la calma por un segundo. Yo estaba nervioso.. Él no. Ha estado en tantas ocasiones en segundo lugar
--Juegos olímpicos, Giro de Italia-- y le comentamos que necesitaba dejar de pensar y sobreanalizar la situación en el último kilómetro. Rigo es un corredor sumamente inteligente pero todo lo calcula a detalle y lo hace porque no es un escalador como Froome pero tiene muchas agallas. Sorprendentemente con un solo cambio en esta etapa se sacudió la presión del momento y !Boom! Ganó la etapa”.
El equipo recibió la recompensa que había estado buscando toda esta semana con el estilo más proactivo que le hemos visto en años. Y especialmente llega en un momento importante para definir qué es lo que quiere hacer Rigo con su carrera en el futuro inmediato cuando tiene 30 años y aún está en la flor de su potencial.
Ahora según el director del equipo los coequiperos del colombiano tendrán más que nunca el espíritu de lucha porque vinieron por una victoria de etapa y ahora que la tienen pueden incluso aspirar a un podio del Tour de Francia con Urán a solo 4 segundos de Romain Bardet.
El Tour es largo y por ello hay que buscar asentar estas emociones y transformarlas en motivación para lo que queda que no es poco ni fácil.
Dura semana
En contraste por el tiempo cedido, Nairo Quintana (MOV) buscó limitar las pérdidas cuando en un ataque a fondo de Froome no pudo continuar dentro del grupo de los favoritos en el Mont du Chat. Ataques de Aru (AST), Martin (QSF) y Porte (BMC) endurecieron el último tramo de ese premio decisivo y, aislado desde la mitad de la etapa, el líder del Movistar tuvo que empezar a regular para no arriesgarse a reventar y tratar de hacer una persecución pasado el puerto.
Nairo fue franco al final de la etapa. "Nos han faltado las fuerzas, pero hemos luchado hasta donde hemos podido, aunque al final cedimos más tiempo... por fortuna pude librar la caída de Thomas y Majka. Aún no sé cómo lo conseguí y solo por eso estoy contento, porque podría haber sido peor e irnos a casa.” aclaraba a los medios al finalizar la jornada a 1:15 del grupo de Froome.
“Tenemos que seguir adelante en este Tour y ver cómo nos vamos sintiendo. Sabemos que las fuerzas no son las mejores, pero somos seres humanos, a veces no nos encontramos como queremos y hay que saber pasar los momentos difíciles. Debemos ir poco a poco y pensar con calma qué podemos 'inventar' para seguir luchando en este Tour", concluyó el corredor nacido en Boyacá.
Con todo lo que sucedió en la jornada Nairo subió a la octava posición de la general pero querrá mejorar aun si ahora tiene un acumulado de 2:13. Ahora todo depende del organismo del colombiano en lo que resta de Tour de Francia. El tercer cajón del podio está a 1:22” para Quintana y aunque las forma en este momento no es la óptima habrá que esperar cómo se adapta en los siguientes esfuerzos a encarar.
¿Fue o no fue?

Fabio Aru (AST) atacó en el momento en que Chris Froome (SKY) solicitaba una asistencia mecánica en la subida al Mont du Chat. Al final el campeón italiano declaró que nunca se percató del hecho y que por eso disminuyó el ritmo más adelante, aunque muchos vimos que se disgustó con otros que saltaron porque no quisieron colaborar. Por su parte Chris Froome declaró que había sido gracias a la intervención de Richie Porte que el grupo había parado a esperarlo.
Minutos más tarde Froome pareció recargarse deliberadamente sobre Fabio Aru en una curva. Pero Aru declaró que Froome se disculpó con él porque “estaba perdiendo el equilibrio”. Ambas acciones pudieron apreciarse de diferentes maneras, pero creemos que entre ambos decidieron que las mismas “se cancelaran” y dejar la fiesta en paz.
En la numerosa fuga del día estaban Carlos Betancur (MOV), Jarlinson Pantano (TFS) y Eduardo Sepúlveda (FOS), en donde por un tramos de carrera el corredor del Movistar llegó a ser líder virtual de la carrera con una diferencia que alcanzó un techo de poco más de 6 minutos. Pero el esfuerzo cobró tambié