Último kilómetro truculento
Se estrenó en el año Michael Matthews (SUN) Foto Página Oficial Sunweb
Con uno de los recorridos “más suaves” de las últimas ediciones de la Vuelta al País Vasco arrancó la acción con 159 corredores que terminaron la primera etapa de 153 kilómetros con terreno ondulante y llegada cantada al sprint. La jornada arrancó con la baja de Sam Bennett (BOH) apenas dados unos pedalazos. Bennett , uno de los favoritos para el día, no pudo continuar debido a los síntomas de una pertinaz bronquitis. Sin embargo el lanzador Jay McCarthy pudo poner en alto en nombre del equipo Bora Hansgrohe al cierre en la ciudad de Sarriguren.
La fuga de la jornada produjo al primer líder de montaña para el francés Yohan Bagot (COF) y el de las metas volantes con Luis Mas (CJR). Hay que señalar que la organización decidió traer solo a dos equipos wildcard y por eso solo 20 equipo participan en esta edición 57º de la ronda vasca.
La jornada realmente pasó sin eventualidades hasta los últimos 5 kilómetros cuando en un ataque de lejos Julian Alaphilippe (QSF) trató de ganar terreno aprovechando un repecho exigente antes de entrar a las ciudad. Pero un pinchazo dejó fuera de oportunidad al francés no solo en la etapa sino quizás en la carrera porque la avería ocurrió en una carretera muy estrecha y la ayuda tardó mucho en llegar. Martin Velits se quedó a ayudar a Julian a regresar al pelotón pero nunca pudieron entrar. Cruzaron la meta con una diferencia de más de 2 minutos que no deja a Alaphilippe con buena perspectiva para la clasificación general que quería tener el Quick Step Floors con él.
El Orica Scott y el Sunweb pusieron los engranes a trabajar para tratar de ponerles la perspectiva a Simon Gerrans y Michael Matthews respectivamente ya que a 300 metros de la meta había una curva de 90º a la derecha en donde tenían que estar ya bien ubicados. Entre los equipos representados en la recta final estaban también el Katusha y el mismo QSF con Jhonatan Restrepo y Maxi Richeze.
El corredor colombiano está contento de contar otra vez con buenas sensaciones, luego de dos afecciones respiratorias que lo habían dejado tocado en las últimas semanas. Pácora escribió en su página web que “Al final le faltó un poco de experiencia, ser más listo antes de la curva. Toqué demasiado el freno y perdí mucha velocidad y Matthews se me metió por dentro”.
Tanto Restrepo como Richeze tuvieron que trabajar atrás del australiano del Sunweb y Jay McCarthy (BOH) quienes disputaron en primera línea la victoria de etapa. Matthews consiguió la tercera victoria de etapa en el mismo número de participaciones en el País Vasco y es el primer líder de esta carrera que no tiene bonificaciones.
Por su parte el antioqueño Restrepo tiene ahora una mejor idea de lo que puede hacer en la segunda etapa donde también habrá oportunidad.
Maxi también está recuperando tiempo que tuvo que parar por una caída y lesión de rodilla en la Strade Bianche. El embalador argentino viene de correr los 3 días de La Panne y seguramente hoy también le faltó un puntito para poder cerrar pero fue quien sacó la cara por el equipo.
También con la lectura que da experiencia Rigoberto Urán (CDT) estuvo dentro de los 10 primeros en cruzar la meta. Rigo vuelva a la Vuelta al País Vasco por tercera vez en su carrera, pero la primera desde 2011. Con un trazado de media montaña, fondo, una sola llegada en alto y una crono individual la última etapa el recorrido puede acomodarse a las características de Rigo. Urán viene con la intención de dejarse ver y de salir “súper fino” para las clásicas de las Ardenas.
Atrás se suscitó un problema con algunos corredores que perdieron la noción de la curvas y rotonda y que se fueron de frente llevándose consigo a Alberto Contador (TFS). El pinteño comentó que aunque se fueron al piso afortunadamente lo hicieron sobre césped así que el daño fue mínimo y como además el evento se sucedió dentro del margen los últimos 3 kilómetros --en este caso a 800 metros de la meta-- no hubo tiempo perdido. De esta manera 140 corredores entraron con el mismo tiempo del ganador. Ahí estuvieron Valverde, los Henao, Atapuma, Izaguirre, Bardet, Sánchez y casi todos los líderes menos Alaphilippe.
Este martes la etapa va de Iruña a El Ciego con 173 kilómetros y dos premios de montaña: el primero de 2ª categoría está apenas al salir y se corona a los 16 kilómetros y el último es de 3ª Categoría está a 60 kilómetros de la meta, aunque queda terreno bastante ondulado para desgastar piernas.
La llegada en El Ciego tiene cierto serpenteo pero no hay curvas de 90º, sino suaves contornos que se desarrollan en los últimos 3 kilómetros con terreno en franco descenso por lo que podemos esperar un embalaje masivo donde los equipos con lanzadores deberían de tratar de controlar hasta el final. Matthews es el favorito para defender el primer maillot amarillo, aunque debería tener mayor pelea que hoy por la forma en que se desarrolla el último kilómetro. Vamos con Jhonatan.
Clasificación General Latinoamericanos (Todos con el mismo tiempo): 4º Jhonatan Restrepo (Col-KAT), 6º Maxi Richeze (Arg-QSF), 7º Rigoberto Urán (Col-CDT), 42º Sergio Luis Henao (Col-SKY), 57º Sebastián Henao (Col-SKY), 121º Fabricio Ferrari (Uru-CJR), 124º Darwin Atapuma (Col-UAE).